Para complementar, dejo aquí una súper receta para hacer compotitas o papillitas para bebecitos, yo la hice de manzanas y de peras también, con crema de arroz; sin embargo no sé si en la web aparece con crema de arroz, la mayoría de las personas las hacen con maizina, o así como un puré, pero le agregan azúcar y sin dulce le sabe a rayos ni yo me la como jajaja…, la que venden en el supermercado le encanta jajaja…
Se me ocurrió hacerla así porque la crema de arroz cocida parece una compota y me dije: ¿Y si le sustituyo la leche por el jugo? Claro solo es para las meriendas, media mañana y media tarde le va
bien.
INGREDIENTES
2 Manzanas Medianas o 1 Grande
3 Cucharadas de Crema de Arroz (Yo usé primor)
½ Litro de agua
PROCEDIMIENTO
1. Pelar las manzanas y cortarlas en trozos.
2. Cocinar las manzanas en ½ litro de agua, hasta que queden súper blanditas, si se requiere agregar más agua.
3. Licuar las manzanas ya cocidas agregando el agua que desee, de la misma agua con que se cocinó.
4. Medir 270 ml de jugo que obtuvo aprox. 9oz.
5. En una olla mezcla los 270 ml del jugo con 3 cucharadas soperas de crema de arroz.
6. Cocinar la mezcla removiendo constantemente, a fuego medio por aprox. 3 min.
7. Dejar enfriar y se lo das de probar a tu bebé.
Nota:
a. Repito, lo pueden hacer con pera, yo también la hice con peras, y le gusto a mi bebé, mejor aún no le cayó mal ni nada.
b. Les recomiendo que usen la manzana o la pera bien maduritas.
c. No la he probado con otras frutas, no sé, se me ocurre la piña cocida, si la prueban me avisan.
d. Si lo desean pueden agregarle azúcar, deben hacerlo en el paso 5 porque luego no se disuelve bien y es peor para la dentadura del bebé, recuerden que mientras más tarde se introduce el azúcar en la alimentación de nuestros pequeños más saludable será su dentadura, así dice el pediatra jajaja...
e. Respecto a la crema de arroz, yo utilizo una medida de leche S-26 para medir la crema de arroz, guardé algunas porque son súper prácticas y siempre la uso, además las que vienen es las leches para después de 1 año son muy grandes, por tanto, tienen más de una cucharita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario